La crema de avellanas y chocolate es una receta casera deliciosa, ideal para disfrutar en tostadas, galletas, o incluso como relleno en postres. Con una textura suave y un sabor intenso a chocolate, esta crema es perfecta para aquellos que aman los sabores dulces y el toque especial de las avellanas. A continuación, te comparto cómo prepararla, algunas sugerencias y variaciones para adaptarla a distintas dietas.
Ingredientes
- 50 g de avellanas naturales tostadas y sin piel
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 100 g de chocolate derretido (por lo menos 60% de cacao)
- 1 cucharada de cacao en polvo
- 50 cc de crema entera
- 90 g de leche condensada
Preparación
-
Triturar las avellanas
En una procesadora de alta potencia, tritura las avellanas junto con el aceite de oliva hasta obtener una pasta espesa, similar a una mantequilla. Si utilizas una procesadora de baja potencia, es recomendable hacer esto en dos tandas para evitar sobrecalentar el motor. -
Agregar el chocolate y los demás ingredientes
Una vez que tengas la mantequilla de avellanas lista, agrega el chocolate derretido, el cacao en polvo, la crema entera y la leche condensada. Procesa nuevamente hasta que todos los ingredientes se integren completamente y obtengas una pasta homogénea. -
Guardar
Vierte la mezcla en un frasco de vidrio y refrigera. Esta crema puede mantenerse en buen estado durante un mes en el refrigerador, aunque seguro no durará tanto tiempo por lo deliciosa que es.
Sugerencias
- Para untar: Utiliza esta crema sobre pan, tostadas, galletas o incluso como relleno para pasteles y bizcochos.
- Como topping: Es ideal para acompañar helados, yogur o fruta.
- A la hora del té: Sirve con galletas de mantequilla o tortas de chocolate.
Variaciones en distintas dietas
- Vegana: Para una versión vegana, sustituye la crema entera por crema de coco o leche de almendra, y la leche condensada por una versión vegana o leche condensada de coco.
- Sin azúcar: Si prefieres una versión sin azúcar, reemplaza la leche condensada por un edulcorante natural como stevia o un sirope de agave.
- Sin lácteos: Para quienes no consumen lácteos, simplemente utiliza una crema vegetal como la de soja o avena y reemplaza la leche condensada por una opción sin lácteos.
Acompañamientos recomendados
- Fruta fresca: Combina bien con frutas como fresas, plátanos o manzanas.
- Bebidas: Un buen café negro o un té chai complementan perfectamente la dulzura de esta crema de avellanas.
- Repostería: Úsala para rellenar croissants, crepes o como parte de una tarta de chocolate.
Reseña de la receta
Esta crema de avellanas y chocolate casera es una excelente alternativa a las versiones comerciales que se encuentran en los supermercados. Al prepararla en casa, tienes el control total de los ingredientes, lo que la hace más saludable y libre de conservantes. Además, el sabor es mucho más intenso, con la combinación perfecta entre el chocolate y la textura suave de las avellanas.
Es una receta fácil y rápida de hacer, ideal para aquellos que buscan un dulce indulgente pero con un toque de calidad. Además, es un excelente regalo casero para los amantes del chocolate y las avellanas.
¡Anímate a probarla y disfruta de este delicioso y cremoso manjar!
0 comments