Torta Selva Negra



    Si hay un postre que combina elegancia, sabor y tradición, es sin duda la Selva Negra. Este clásico de la repostería alemana, conocido en su idioma original como Schwarzwälder Kirschtorte, es un deleite para los sentidos. Con su mezcla de chocolate, crema, cerezas y un toque de licor, es perfecto para ocasiones especiales o simplemente para consentirte en casa.

Un poco de historia

    La Selva Negra tiene sus orígenes en la región alemana de Baden-Wurtemberg, famosa por sus bosques oscuros y frondosos que inspiraron su nombre. Aunque su creación exacta es un misterio, se cree que surgió a principios del siglo XX, ganando popularidad rápidamente por su combinación única de sabores. El toque distintivo de este postre es el Kirsch, un licor de cereza que le da un sabor inconfundible.

¿Cómo se prepara?
 


INGREDIENTES

Para el bizcochuelo:
  • 150 g de chocolate semiamargo en barra, picado
  • 140 g de mantequilla sin sal 
  • 2 cucharadas de extracto de vainilla 
  • 50 g de azúcar flor 
  • 6 huevos, yemas y claras por separado a temperatura ambiente 
  • Sal 
  • 180 g de azúcar 
  • 1 taza (140 g) de harina, cernida 

Para el relleno:
  • 3 tazas (720 ml) de crema líquida, refrigerada 
  • 1 cucharada de extracto de vainilla 
  • 3 cucharadas de azúcar granulada 
  • 1/3 taza (80 ml) de kirsch o licor de cerezas 
  • 30 cerezas en conserva, de preferencia agrias, estiladas y sin carozos (reservar 8 para decorar) 
  • 100 g de chocolate bitter en barra, rallado grueso 


INSTRUCCIONES

  1. Precalentar el horno a temperatura media.

  2. Preparar el bizcochuelo. En una olla colocar el chocolate picado y la mantequilla; cocinar a fuego bajo hasta derretir. Agregar la vainilla y el azúcar flor. Mezclar bien y añadir las yemas de a una, revolviendo bien después de cada adición. Retirar del fuego y reservar.

    En un bol batir las claras a nieve con una pizca de sal; agregar el azúcar y seguir batiendo hasta que las claras estén firmes pero no secas. En la olla con la mezcla de chocolate reservada, añadir, alternando, las claras batidas y la harina cernida. Mezclar y distribuir en 3 moldes con fondo removible de 24 cm de diámetro. Hornear 15-20 minutos o hasta que al insertar un palito al centro, éste salga limpio y seco. Retirar del horno, desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla.

  3. Preparar el relleno.
    En un bol batir la crema hasta el punto de chantilly, agregar, batiendo, la vainilla y el azúcar granulada hasta integrar. Colocar 1 taza de crema chantilly en una manga para decorar y reservar.

    En un bol colocar el kirsch o licor de cerezas y ¼ taza de agua fría. Mezclar y rociar sobre cada bizcochuelo reservado hasta mojar toda la superficie.

    En una fuente de servir colocar una capa de bizcochuelo, esparcir 1/3 de la crema chantilly reservada en el bol y la mitad de las cerezas. Cubrir con otro bizcochuelo y repetir el mismo procedimiento. Terminar con una capa de bizcochuelo y, con la ayuda de una espátula, cubrir toda la superficie de la torta con el resto de la crema chantilly reservada en el bol. Espolvorear los bordes de la torta con chocolate rallado y decorar la superficie de la torta con la crema chantilly reservada en la manga. Colocar al centro de la superficie de la torta el resto del chocolate rallado y distribuir decorativamente las cerezas reservadas. Refrigerar 2 horas antes de servir.



Consejos
 

  • Si no consumes alcohol, puedes omitir el licor de cereza y sustituirlo por un poco de almíbar de la lata de cerezas.

  • Para un toque más intenso a chocolate, agrega virutas de chocolate oscuro entre las capas.

  • Sirve con una taza de café o té para equilibrar la dulzura.

¡A Disfrutar!

    La Selva Negra es un postre que no solo deleita el paladar, sino que también se convierte en el centro de atención de cualquier celebración. Con esta receta, podrás recrear en casa un clásico que ha conquistado corazones alrededor del mundo. 

¡No olvides compartir tus fotos y experiencias en los comentarios!

0 comments

@millyrecetas