El kuchen de quesillo con pasas es un postre tradicional que destaca por su equilibrio perfecto entre suavidad, dulzura y un sutil toque cítrico. Su base crujiente contrasta maravillosamente con el relleno cremoso, ofreciendo una experiencia de sabor única. Este postre tiene raíces en la repostería europea y latinoamericana, donde los quesos frescos y suaves se han utilizado desde hace siglos para la elaboración de tartas y flanes. Gracias a su versatilidad, se puede disfrutar en reuniones familiares, celebraciones o simplemente como un capricho dulce para acompañar el café o el té. Sigue esta receta y sorprende a tus seres queridos con una tarta casera llena de textura y sabor.
Ingredientes
Para la Masa:
- 200 gr de harina
- 100 gr de mantequilla
- 1 yema
- 1 cucharada de azúcar flor
- 1 pizca de sal
- 2 a 3 cucharadas de agua muy fría
Para el Relleno:
- 50 gr de pasas corinto
- Ralladura de un limón
- ½ taza (120 ml) de coñac
- 2 claras
- 2 yemas
- 300 gr de quesillo desmenuzado
- 300 gr de ricotta
- 1 taza (200 gr) de azúcar
- 3 cucharadas de maicena o fécula de maíz
Instrucciones
Paso 1: Preparación de la Masa
- En una procesadora, coloca todos los ingredientes de la masa y procesa hasta formar una masa homogénea. Envuélvela en papel plástico y refrigérala durante 30 minutos para que adquiera firmeza.
- Con la ayuda de los dedos, cubre con la masa el interior de un molde profundo para tarta de fondo removible de 20 cm de diámetro. Reserva.
Paso 2: Preparación del Relleno
- Precalienta el horno a 180°C. En un bol, coloca las pasas, la ralladura de limón y el coñac. Deja remojar por una hora. Luego, cuela y elimina el líquido. Reserva las pasas.
- En otro bol, bate las claras a punto de nieve y resérvalas.
- En un recipiente aparte, mezcla el quesillo desmenuzado, la ricotta, las yemas, el azúcar, la maicena y las pasas escurridas. Incorpora las claras batidas con movimientos envolventes para mantener la esponjosidad de la mezcla.
Paso 3: Horneado y Presentación
- Vierte la mezcla sobre la masa reservada en el molde y hornea durante 1 hora y 30 minutos, o hasta que el relleno esté cuajado y dorado en la superficie.
- Retira del horno y deja enfriar completamente antes de desmoldar. Sirve el kuchen a temperatura ambiente o ligeramente fría para disfrutar de su textura cremosa y su delicioso sabor.
Consejos Adicionales
Para una base más crujiente, puedes hornear la masa sola durante 10 minutos antes de agregar el relleno.
Si prefieres un sabor más intenso, puedes sustituir el coñac por ron o licor de naranja.
Acompaña la tarta con una salsa de frutos rojos o un toque de miel para realzar sus sabores.
Variaciones de la receta
Si deseas darle un giro diferente a este kuchen, prueba algunas de estas variaciones:
Versión sin alcohol: Sustituye el coñac por jugo de naranja o leche para un sabor más suave y apto para toda la familia.
Tarta de queso y chocolate: Agrega 100 gr de chocolate derretido a la mezcla del relleno para un postre más indulgente.
Tarta con frutos secos: Añade almendras o nueces picadas al relleno para darle un toque crocante y más profundidad de sabor.
Aromatización con especias: Incorpora canela o nuez moscada a la mezcla para un perfil de sabor más cálido y especiado.
Este kuchen de quesillo con pasas es una excelente opción para sorprender a tus seres queridos con un postre diferente y lleno de matices. ¡Anímate a prepararla y disfruta de su exquisita combinación de sabores!
0 comments